Aceite de Linaza

Contenidos

1. ¿Qué es la linaza?

El aceite de linaza se obtiene de las semillas de linaza, eso está claro. ¿Pero que es la linaza?

Las semillas de lino durante el transcurso de los últimos años han aumentado mucho su popularidad, múltiples estudios demuestran que contienen una gran cantidad de nutrientes que son capaces de favorecer la salud e incluso puede actuar como un suplemento para ayudar a bajar de peso.

linaza

2. ¿Cómo hacer aceite de linaza?

El aceite de linaza es un tipo de aceite que no es fácil de hacer ya que para su fabricación es necesario realizar un largo proceso y en algunos casos se requiere maquinaria especial. Intentar extraer aceite de lino es un proceso demasiado complicado para hacerlo en casa.

Es mucho más fácil comprar el aceite ya hecho en la tienda.

aceite de linaza

3. Propiedades y nutrientes del aceite de linaza

El aceite de linaza contiene una gran cantidad de propiedades y nutrientes que puedes ver a continuación:

  • Ácidos grasos Omega 3: El contener ácidos grasos Omega 3 se le considera uno de los mayores beneficios del aceite de linaza, porque el Omega 3 no puede ser sintentetizado desde otros alimentos, por lo que el consumo de linaza es bastante bueno para reducir enfermedades.
  • Ácido linoleico: Necesario para obtener eicosanoides antiinflamatorios, que juegan un papel muy importante para la prevención de enfermedades como asma, artritis, eczema y otras del aparato reproductor femenino.
    • Fibra dietética insoluble: Relacionada con la mejora del funcionamiento del aparato digestivo, por lo que se dice que regula el movimiento intestinal, la flora bacteriana la utiliza como alimento y permite digerir mejor los alimentos para obtener más nutrientes de los mismos.
    • Fibra dietética soluble: Tiene la capacidad de ayudar a regular la presión arterial, mejora los niveles de azúcar en sangre y además algunos estudios la han asociado con la prevención del cáncer de próstata y la diverticulitis
  • Fuente rica de fibra dietética: La linaza contiene fibra dietética soluble e insoluble.
  • Lignanos: Los lignanos son fitoquímicos contenidos en el aceite de linaza que aporta beneficios antioxidantes y anticancerígenos al organismo.

A nivel nutricional la linaza contiene:

  1. Fósforo.
  2. Magnesio.
  3. Manganeso. 
  4. Tiamina.
  5. Vitaminas B.

4. Beneficios de la linaza

La linaza tiene una gran cantidad de beneficios entre los que destacamos los siguientes:

  • Ayuda a controlar la diabetes.
  • Función depurativa: El aceite de linaza limpia tu organismo y gracias a esto ayuda a mantenerte saludable.
  • Función diurética: Ayudan a mantener en buen estado los riñones y prevenir alguna enfermedad en los mismos.
  • Función saciantes: Como la linaza es rica en fibra ayudan a bajar de peso ya que quita el apetito.
  • Reducen niveles de colesterol.
  • Regula la presión arterial.

5. Beneficios del aceite de linaza para la piel

Para la piel también encontramos una gran cantidad de beneficios de la linaza que te citamos a continuación.

  • Mitiga el eczema y la psoriasis.
  • Sirve como calmante ante quemaduras.
  • Limpia el cutis y ayuda a eliminar impurezas del mismo.
  • Prevé el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Tonifica y cierra los poros de la piel.
  • Reduce el nivel de grasa en la piel y también el acné.

6. Usos del aceite de linaza

Gracias a las propiedades de la linaza de las que hablamos anteriormente podemos encontrarle los siguientes usos al aceite de linaza:

  1. Alivia la menopausia: Otras investigaciones revelaron que los flavonoides de la linaza ayudan a tratar los síntomas de la menopausia. Estos flavonoides son perfectos para balancear la carga hormonal y mejorar la salud del cuerpo.
  2. Anticancerígena: Los estudios realizados sobre la semilla de lino revelaron que contiene 27 componentes anticancerígenos.
  3. Complemento para reducir peso: Al ser saciantes nos quitarán las ganas de comer, por lo que consumiremos menos calorías y bajaremos de peso mejorando también la salud.
  4. Mejora la energía y la vitalidad: El consumo de la linaza permite que los músculos mejoren la velocidad de recuperación ya que estimula la utilización de grasas para conseguir energía. Proceso que nos ayuda a lo comentado en el punto 1, reducir grasas y, por lo tanto, peso y conseguir un mejor cuerpo.
  5. Reducir el colesterol: Es un buen complemento alimenticio para ayudar a reducir el colesterol.

7. Cómo tomar la linaza

La linaza puede encontrarse de diferentes formas: en aceites, tabletas, molidas e incluso la semilla entera. Los expertos creen que la mejor forma de consumir la linaza es la que se encuentra molida. Básicamente porque el aceite de linaza se oxida con facilidad.

Es posible agregar linaza a ensaladas, comidas o simplemente disolviéndola en agua en caso de que este molida.

8. Aceite de lino para la madera y suelos de madera

Por último, decirte que consumir linaza aparte de tener unos grandes beneficios para el cuerpo humano también sirve para renovar la madera.

El aceite de linaza: Protege las maderas del exterior del agua, los cambios de temperatura y además tiene un efecto endurecedor. Aumentando la protección del mueble.

El aceite de linaza para madera se puede comprar por internet o en cualquier ferretería o tienda de muebles.

aceite de linaza para madera

Artículos relacionados:

Deja un comentario