Aceite de Sésamo

Entre los principales beneficios del aceite de sésamo se incluyen su capacidad para mejorar la piel y el pelo, estimula un crecimiento óseo fuerte, reduce la presión arterial, mejora la salud del corazón, permite controlar la ansiedad y la depresión, mejora la salud de los dientes, previene el cáncer y mejora el proceso digestivo.

 

El aceite de sésamo proviene de las semillas de sésamo, es un aceite vegetal poco conocido, sin embargo, es uno de los aceites más saludables.

Las semillas de sésamo, conocidas con el nombre científico Sesamum indicum, son unas pequeñas semillas con un color marrón amarillento, localizadas principalmente en el continente africano, aunque también crecen en menor cantidad en el subcontinente indio.

aceite de sésamo

El aceite de sésamo ha ganado algo de popularidad en los últimos años, porque es un aceite barato de extraer. El aceite de sésamo puede utilizarse en la cocina y se utiliza más habitualmente en las cocinas de origen asiático y en la del oriente medio.

También encontramos la presencia del aceite de sésamo en los masajes, gracias a sus efectos muy beneficiosos para la piel. El aceite tiene una amplia gama de beneficios para la salud relacionados con él, lo que lo ha convertido en un aceite muy buscado que se encuentra en muchos productos cosméticos.

El principal problema del aceite de sésamo es que requiere un procesamiento manual de la semilla de sésamo, por lo que normalmente encontramos más demanda que suministro.

Se le considera muy saludable debido a la cantidad de vitaminas, compuestos orgánicos, minerales y otros componentes muy beneficiosos.

Contenidos

1. Beneficios y usos del Aceite de Sésamo

Veamos unos cuantos beneficios más del mismo:

1.1 Salud del cabello

El aceite de sésamo desde hace tiempo se utiliza para mejorar la salud del pelo. Ayuda a oscurecer el color del pelo y también elimina la perdida de vello cabelludo.

Además los efectos antibacterianos del aceite de sésamo ayudan a eliminar cualquier patógeno o cuerpo extraño que ataque el cuero cabelludo.

1.2 Salud de la piel

El aceite de sésamo es rico en zinc, uno de los minerales más importantes para la piel. El zinc ayuda a aumentar la elasticidad de la piel y su suavidad, también ayuda a reducir la aparición de las manchas de edad y a eliminar enfermedades de la piel.

Incluso es posible utilizar este aceite como protector solar, porque crea una capa protectora sobre la piel. Algunas culturas utilizan el aceite de sésamo para tratar enfermedades fúngicas de la piel.

1.3 Salud del corazón

Como prácticamente todos los aceites vegetales gracias a su alto contenido de ácidos grasos es un aceite delicioso.

El aceite de sésamo contiene ácidos grasos poliinsaturados que incluyen la sesamina y el sesamol que mantienen el sistema cardiovascular equilibrado y mantiene bajos los niveles de colesterol.

1.4 Crecimiento óseo

En el aceite de sésamo pueden encontrarse múltiples minerales importantes, concretamente zinc, cobre y calcio.

Los tres minerales nombrados anteriormente son necesarios para el crecimiento óseo del cuerpo, lo que significa que consumiendo este aceite puede aumentar la tasa de crecimiento óseo, el desarrollo y aumentar la velocidad de regeneración de los huesos.

A medida que nos acercamos a la tercera edad el aceite de sésamo ayuda a evitar la osteoporosis y otras debilidades relacionadas con la edad de los huesos.

1.6 Salud bucal

Se ha demostrado que el consumo de aceite de sésamo permite tener unos dientes más blancos y bajos niveles de placa.

Los principales efectos antibacterianas del aceite son la principal causa de este aumento en la salud dental.

1.7 Prevenir el cáncer

El aceite de sésamo contiene un compuesto orgánico que llamamos fitato, este ha sido relacionado directamente con la reducción del desarrollo de cáncer.

Además, contiene una gran cantidad de magnesio, un mineral esencial que está directamente relacionado con la reducción de posibilidades de padecer cáncer de colon.

1.8 Circulación sanguínea

Altos niveles de cobre y zinc permiten al cuerpo funcionar a un nivel óptimo, ya que el cobre es necesario para la producción de glóbulos rojos.

2. Precauciones a tomar

Si está consumiendo anticoagulantes, debe consultar con su médico antes de agregar el aceite de sésamo a su dieta. La combinación de ambos podría ser potencialmente peligrosa.

Artículos relacionados:

Deja un comentario