Muchos se preguntan qué es la desoxirribosa y su importancia en el cuerpo humano. Pocos conocen sobre su relación estrecha con la composición de las complejas moléculas del ADN y qué efecto tiene esto.
Contenidos
1. Qué es la desoxirribosa
Es un monosacárido compuesto por 5 carbonos, lo cual quiere decir que es una pentosa y es derivado de la ribosa que también pertenece a este grupo de monosacáridos. Es interesante que este compuesto forma parte de los nucleótidos que constituyen el ácido desoxirribonucleico (ADN), lo cual le da gran importancia en nuestro organismo.
Esta presencia de desoxirribosa en las complejas cadenas del ADN es lo que logran la diferencia entre esta molécula y la molécula del ácido ribonucleico (ARN), ya que el ARN contiene ribosa en vez de desoxirribosa.
En el ADN, un nucleótido está formado por una molécula de desoxirribosa mezclado con alguna base orgánica, que puede ser adenina, timina, guanina o citosina. Estos nucleótidos son los que forman la compleja cadena del ADN.
Pero los nucleótidos no solo tienen una función importante en el ADN y ARN, sino que, además, trabajan como fuentes de energía y transmiten información a las células de nuestro cuerpo. En este caso podemos tomar como ejemplo al trifosfato de adenosina (ATP).
El ATP, producido en la mitocondria, es fuente de energía de forma específica en las células musculares. También podemos nombrar el trifosfato de guanosina (GTP), el cual suministra energía para sintetizar proteínas importantes del cuerpo. Además, existe la adenosina monofosfato (AMP), el cual se encarga de traducir las señales enviadas por nuestro cuerpo en respuesta a las actividades de las hormonas y el sistema nervioso.
Por otro lado, lo que hace realmente estable la cadena del ADN es la unión de las moléculas de desoxirribosa. Estas moléculas interaccionan a través de fuerzas de Van der Waals, todo esto inducido por los átomos de oxígeno, logrando la estabilidad característica del ADN.
2. Fórmula de la desoxirribosa
La fórmula empírica o química de la desoxirribosa es C5H10O4, pero no sigue la fórmula estándar de los monosacáridos, ya que varía al perder un átomo de oxígeno.
Este compuesto es bastante soluble en agua, y al igual que otros azúcares, es sólido cristalino e incoloro.
De tal forma que, la desoxirribosa es sumamente importante en nuestro organismo, representando un papel destacado en la composición de la famosa y compleja molécula del ADN, conocida por su relevancia en la genética.
3. Datos Técnicos
Artículos relacionados
Fuentes: