Alimentos Ricos en Colágeno

En el artículo aprenderás cuales son los mejores alimentos con colágeno que puedes consumir.

Seguramente hayas escuchado hablar sobre el colágeno en los anuncios de televisión, todos hablan sobre los beneficios del colágeno para nuestro organismo.

alimentos con colageno
Fuente: SimplySupplements

Contenidos

1. ¿Qué es el colágeno?

El colágeno es una proteína abundante en el cuerpo humano, el colágeno se encuentra en los músculos, los huesos, la piel y en los tendones.

Por ese motivo es tan importante consumir alimentos ricos en colágenos en nuestra dieta ya que aglutina prácticamente todo el cuerpo humano, según los estudios aproximadamente el 30% de las proteínas del cuerpo son de colágeno.

2. ¿Por qué es tan importante el colágeno?

El colágeno es tan importante porque aporta la elasticidad y la resistencia que necesita la piel para las diferentes zonas de acoplamiento de nuestro cuerpo, es necesario para el correcto funcionamiento de nuestros cartílagos, tendones, huesos y para otros elementos de unión. Además, también aporta fuerza, protección y resistencia a los mismos.

Se dice que está relacionado con el envejecimiento de las células, consumir colágeno ayuda a rejuvenecer nuestras células.

3. Alimentos ricos en colágeno y elastina

A continuación, vamos a mostrarte cuales son los principales alimentos que ayudan a nuestro cuerpo a producir colágeno:

3.1 Carnes

carne

Prácticamente todas las carnes son ricas en colágeno y en otras proteínas, algunos ejemplos pueden ser:

  • Bisonte.
  • Buey.
  • Caballo.
  • Cabra.
  • Carne de cerdo.
  • Carne de pavo.
  • Carne de pollo.
  • Pescado.
  • Venado.

También destacar que está presente en una mayor cantidad en las patas de cerdo o en la piel de la vaca.

3.2 Pescado

pescado

El porcentaje de colágeno es menor en el pescado, sin embargo, siguen siendo una fuente de alimentos ricos en colágeno, concretamente las escamas del pescado.

Adicionalmente el salmón y el atún que son altos en acido Omega 3, reducen la inflamación y proporcionan elasticidad y firmeza a la piel ya que protegen la membrana adiposa que rodea las células de la piel.

3.3 Gelatina

La gelatina contiene cerca de un 90% de la proteína del colágeno e incluso es baja en calorías.

3.4 Frutas y verduras rojas

Consumir vegetales como pueden ser los tomates, pimientos, fresas, manzanas, patatas rojas que contienen antioxidantes licopeno.

3.5 Vegetales verdes

Los vegetales verdes permiten incrementar muy rápidamente la producción de colágeno, ya que son uno de los alimentos que contienen una mayor cantidad.

Vegetales como la col rizada o las espinacas aumentan la producción de colágeno del cuerpo humano. Además, son ricas en vitamina C, por lo que tienen propiedades antioxidantes que ayudan al cuerpo a estabilizar las enzimas que desgastan las reservas de colágeno.

3.6 Verduras naranjas

Verduras naranjas como pueden ser las zanahorias ayudan a aumentar los niveles de Vitamina A, una vitamina capaz de ayudar a mejorar la producción de colágeno y también retrasa la perdida de colágeno y elastina. Recuerda que la elastina es la causante del envejecimiento de la piel.

3.7 Aceitunas.

Las aceitunas permiten tener una piel saludable e incrementar los niveles de colágeno del organismo.

Tanto las aceitunas negras como las verdes son ricas en azufre, un elemento químico que incrementa la producción de colágeno.

3.8 Aguacates

El aceite de aguacate es rico en lo que llamamos esteroides vegetales que son capaces de reducir las manchas que aparecen con la edad.

El aceite de aguacate es rico en la vitamina E que defiende la piel de los daños causados por los radicales libres y previene la oxidación de la piel.

El aceite de aguacate también es una fuente de Omega 3.

Artículos relacionados:

Deja un comentario